SÍNDROME DE LA CABAÑA

contactar ¿Qué es?¿Qué puedo hacer si lo tengo? ¿Qué es el síndrome de la cabaña? Ahora mismo nos encontramos en fase de desescalada, lo que implica salidas progresivas a la calle, el inicio de la que llaman “nueva normalidad”. Aunque a priori esto es una noticia positiva tras tantos días de encierro, para muchas personas […]

RECOMENDACIONES PARA LAS SALIDAS A LA CALLE DE LOS PEQUEÑOS/AS

contactar Pautas para disfrutar de las salidas con los niños/as A partir de hoy entramos en un nuevo escenario dentro del Estado de Alarma por el coronavirus. Empieza la desescalada y son precisamente los niños/as los que darán el primer paso. Pero, ¿Cómo hacerlo con garantías físicas y emocionales? Pautas a seguir para disfrutar del […]

EL DUELO EN TIEMPOS DE CORONAVIRUS

contactar PAUTAS PARA ACOMPAÑAR EN EL DUELO A MENORES Y PERSONAS CON DISCAPACIDAD La situación en la que nos encontramos inmersos nos ha obligado a reorganizar nuestra vida de forma precipitada, pero también la muerte. Continuamente podemos ver en los medios de comunicación como aumenta a diario el número de fallecidos/as a casusa del coronavirus, […]

Recomendaciones psicológicas para Personal Sanitario (COVID-19)

contactar RECOMENDACIONES PSICOLÓGICAS AFRONTAMIENTO CORONAVIRUS PERSONAL SANITARIO Ante la situación actual derivada del brote de coronavirus en España, es fundamental la labor que están llevando a cabo los profesionales del ámbito sanitario. Profesionales que diariamente están trabajando con personas afectadas por el virus y otras que podrían estarlo. Es probable que este contexto esté generando […]

#yomequedoencasa Consejos Psicológicos

Woman practicing meditation on a desk

contactar ¿Cómo cuidar nuestra salud mental ante la cuarentena? La situación de confinamiento en casa durante varios días puede generar mucho malestar psicológico. Afortunadamente, se han estudiado algunos factores de protección que nos ayudan a sobrellevar mejor esta situación. EVITAR LA SOBREINFORMACIÓN. La sobreinformación puede generar mucha ansiedad y angustia. Para cuidarnos tenemos que evitar […]