Autolesiones: mi hij@ se corta

contactar ¿Qué son? ¿Cómo reconocerlas? ¿Por qué se producen? ¿Qué hacer? ¿Qué NO hacer? ¿QUÉ SON? Son actos que implican hacerse daño contra uno mismo (en el cuerpo). Es un problema que afecta a muchos adolescentes.   ¿CÓMO RECONOCERLAS? Por la presencia de cortes en las muñecas, antebrazos, muslos y/o el abdomen. Otras formas de […]

¿CÓMO SABER SI MI HIJO/A TIENE ALTAS CAPACIDADES?

contactar Altas Capacidades ¿Es lo mismo la alta capacidad que la superdotación? No, no es lo mismo. No es lo mismo un término que otro a pesar de que ambos coexistan.  A día de hoy, no hay solo un enfoque, no hay un acuerdo general sobre como definir esos términos, aunque todos ellos coinciden en […]

El/La niñ@ Triste

contactar ¿Crees que le pasa algo a tu hij@ y no sabes qué es?¿Lo/La ves triste? ¿Qué es la tristeza? ¿Cómo reconocer la depresión? ¿Qué hacer? ¿QUÉ ES? La tristeza es una emoción universal normal y pasajera. Los/as niños/as pueden mostrar sentimientos de infelicidad, malestar, desazón o irritabilidad ante determinadas circunstancias, pero la mayoría se […]

10 REGLAS para promover HÁBITOS DE ALIMENTACIÓN SANOS

contactar ¿Cómo puedo conseguir que mi hijo/a coma saludable? Implicaremos a los más pequeños/as, en la medida que su edad lo permita, en la compra de los alimentos y en su preparación. Si el niño/a elige en el supermercado un cierto alimento, de entre aquellos que le hayamos sugerido, en la cocina ayuda en la […]

¿Qué son las pesadillas?

contactar ¿Pesadillas vs. Terrores nocturnos? ¿Qué hacer y qué no hacer durante la pesadilla? ¿Cómo actuar a la mañana siguiente? ¿Cómo podemos actuar los padres cuando el trastorno el sueño afecta a la vida familiar y/o de pareja? Si revisamos gran parte de las definiciones que existen, podemos concluir que las pesadillas son sueños desagradables […]

ADOLESCENTES, VERANO Y DROGAS

contactar ¿Qué son las drogas? ¿Cómo reconocerlas? ¿Qué hacer? ¿Cómo prevenir? Con la desescalada e inicio del verano, son muchos los padres y madres que acuden a consulta preocupados por sus hijos/as adolescentes. Sienten que ese niño/a dulce de la infancia ha desaparecido y cada vez le cuesta más conectar con él/ella. El confinamiento y […]

L@s hij@s ante la separación de sus padres

contactar ¿Cómo puedo ayudar a mis hij@s a gestionar bien la separación de sus padres? La ruptura de la pareja parental suele ser uno de los acontecimientos más estresantes y con mayor repercusión en todos los miembros de la familia. La noticia del divorcio de los padres es desconcertante y angustiosa para los hijos/as. Incluso cuando estos […]

¿TIENE MI HIJ@ ADICCIÓN A LAS PANTALLAS?

contactar Adicción a las nuevas tecnologías: signos de alarma, qué hacer, qué no hacer y consejos generales ¿QUÉ ES? Los niño/as con adicción a las nuevas tecnologías (ordenador, videoconsolas, teléfono móvil y otros dispositivos electrónicos) sienten una necesidad constante de jugar o conectarse. Por ello, le dan prioridad sobre cualquier otra actividad, interfiriendo gravemente en su […]

RABIETAS

contactar ¿CÓMO GESTIONAR LAS RABIETAS? ¿QUÉ SON? Son una forma normal, pero inmadura, con la que alguno/as niño/as menores de tres o cuatro años expresan sus emociones. Los mayores aprenden a expresar su enfado mediante palabras.   ¿CÓMO RECONOCERLAS? • Por gritos, rabia e insultos. • Puede tirarse al suelo, dar patadas, agarrarse a tus […]

LOS NIÑOS/AS TAMBIÉN SE PREOCUPAN, ¿CÓMO IDENTIFICARLO Y AYUDARLES?

contactar LOS MÁS PEQUEÑOS TAMBIÉN SE PREOCUPAN… CÓMO DETECTARLO Y PODER AYUDARLES A estas alturas, nadie es ajeno a la crisis del coronavirus, tampoco los/as niños/as. Ellos/as también perciben la alarma social. Captan que todas las conversaciones en casa versan sobre el mismo tema, lo que puede generarles incertidumbre, preocupación, angustia e incluso un cuadro de estrés. Por ello, a continuación encontrarás […]