Renaix forma

Espacio de aprendizaje grupal y participativo en el que mediante charlas y talleres de temáticas variadas, los participantes adquieran herramientas y habilidades teóricas y prácticas para afrontar con éxito los problemas cotidianos con los que se puedan encontrar.

Tipos de formación

1

TALLERES

2

ESCUELAS DE PADRES

3

FORMACIÓN A PROFESORADO

TALLERES

En Renaix contamos con años de experiencia en la realización de talleres grupales para todas las edades. La oferta de talleres es muy amplia y varia, el propósito principal es que los participantes aprendan estrategias a nivel teórico y las puedan practicar en el mismo taller. Los talleres son dinámicos en grupos reducidos (entre 4 y 6 personas de edades similares), con el objetivo de aprender y practicar de forma grupal pero también de poder atender a nivel individual a los participantes para que les queden más claros los aspectos abordados en el taller, pudiendo resolver todas las dudas que les puedan surgir. Oferta:

Niños, adolescentes y adultos

Interview with microphone

Estrategias de oratoria y técnicas para superar la ansiedad
Niños, adolescentes y adultos

College girl study for exam

Niños, adolescentes y adultos

ESCUELA DE PADRES

La Escuela de Padres se trata de un espacio grupal distendido y relajado en que los padres y madres pueden recibir información, formación y reflexión sobre aspectos relacionados con la crianza de sus hijos/as, la dinámica familiar positiva y las funciones parentales.

En cada Escuela se presentan temáticas variadas en las que se trabaja mediante actividades o dinámicas teórico-prácticas. Además, se reserva un tiempo a comentarios, donde los participantes pueden generar debates en lo que compartir miedos, alegrías, experiencias e inquietudes y un tiempo para dudas y preguntas.

Con este modelo de trabajo, se pretende que sea una actividad dinámica y participativa, en la que tenga cabida la reflexión y la comunicación entre las familias. Con el objetivo de dotar a los integrantes de herramientas que les ayuden a llevar a cabo su importante labor como padres y madres. Oferta:

FORMACIÓN A PROFESORADO EN CENTROS EDUCATIVOS

En Renaix llevamos años colaborando con centros educativos tanto de primaria como de secundaria en la formación al equipo docente en temáticas variadas como:

Nos encantan los retos, en el caso de estar interesados/as en otros temas estaremos encantados de que nos lances una propuesta.

F.A.Q.

Preguntas frecuentes

Preguntas que me suelen hacer los pacientes cuando vienen a consulta

 

Un psicólogo es un profesional de la conducta humana. Es un especialista en las leyes del aprendizaje, y aplica estas mismas leyes para enseñar nuevos comportamientos que sustituyan a los que nos hacen daño. Es decir, el psicólogo enseña una serie de habilidades, de técnicas, y de estrategias psicológicas para conseguir que las personas afronten los problemas de forma exitosa hasta superarlos.

El psicólogo trabaja como un entrenador. Un entrenador de atletismo conoce ejercicios, tácticas, técnicas que enseña a sus atletas para que estos, progresivamente las vayan practicando y ensayando hasta dominarlas, consiguiendo, entonces, alto rendimiento deportivo.

El entrenador no corre por el atleta, el psicólogo no se enfrenta a los problemas del paciente. El entrenador y el psicólogo enseñan CÓMO manejar las situaciones-problema, pero debe quedar claro que quien “suda” física o psicológicamente es el atleta y el paciente.

Ninguna terapia funciona si el paciente no se esfuerza, no participa activamente. Así pues, cuanto más trabajes en ti mismo y por la terapia, más eficaz y rápido será.

La terapia no consiste en charlar con tu psicólogo una vez por semana. La terapia consiste en acudir a las sesiones una vez por semana a aprender habilidades muy concretas que deberás practicar entre sesión y sesión. Por eso es bueno que sepas ya, que siempre vas a llevar “tareas para casa”. Estas tareas tienen objetivos concretos que el psicólogo te irá explicando. Hay tareas que sirven para obtener más información de tu problema y suelen hacer al principio de la terapia: rellenar registros, cuestionarios… otras tareas, consisten en practicar las técnicas que te habrá enseñado. Pregunta y comenta sin temor tus dudas o pegas. Cuanto más entiendas el porqué de cada paso de la terapia, más motivado estarás y mejor trabajaras en ella.

Una terapia psicológica consta de 4 fases:

1ª Fase EVALUACIÓN.  Es especialmente importante porque a partir de ella se va a construir toda la terapia. Consiste en recoger toda la información necesaria para comprender el problema del paciente, cómo se originó dicho problema y por qué siguen teniéndolo en la actualidad. La evaluación consiste en varias sesiones de “entrevista” en las que el psicólogo te irá preguntando datos sobre tu vida relacionados con el problema.

2ª Fase HIPÓTESIS. Cuando el psicólogo ya tenga toda la información sobre cómo se originó tu problema, y, sobre todo, como se está manteniendo en la actualidad, pasará a exponértelo de la misma forma que él se lo explica a sí mismo. Lo hará clara y directamente; pregunta cualquier duda y si no estás de acuerdo, házselo saber. A partir de ahí y desprendiéndose de la hipótesis; te explicará en que va a consistir tu terapia.

3ª Fase TERAPIA. El terapeuta te irá enseñando estrategias concretas para superar tu problema. Estas técnicas las aprenderás durante las sesiones terapéuticas y, entre sesión y sesión, irás practicando lo aprendido. En esta fase, más que en ninguna es importante la práctica diaria.

4ª Fase SEGUIMIENTO. Cuando ya aplicas con éxito lo aprendido en terapia en tus situaciones difíciles, y el problema empieza a desaparecer entonces el psicólogo y tú acordaréis distancia las sesiones en que os veis.

Es una pregunta difícil de contestar con exactitud, porque el éxito y la velocidad de la terapia depende de una gran cantidad de factores: características del propio problema, circunstancias de la vida, cambios ambientales, posibilidad de ayuda de la familia, y otras más, pero sobre todo depende de ti, de tu motivación y del tiempo y esfuerzo que dediques a trabajar por la terapia.

¿Sigues con dudas?

opiniones

Opiniones de los padres

quote-light
"Los padres no tenemos un manual de instrucciones con lo que muchas veces actuamos por ensayo-error.
Las “Escuelas de padres” son un lugar perfecto para tratar temas diversos y aprender de los profesionales pero también de las aportaciones del resto de padres. Además, de sentirse apoyada, entendida y que no eres la única que batalla con un adolescente ayuda mucho. Gracias por todo Maria."
Escuela de padres
quote-light
Con la llegada de la secundaria y el inicio de las exposiciones vimos que mi hijo lo pasaba muy mal. Acudimos a Maria e iniciamos una intervención en ansiedad social, le vino genial complementar la intervención con los talleres de habilidades sociales para mejorar sus relaciones personales y miedos y a nivel académico para superar el miedo a hablar en público.
Taller de habilidades sociales
quote-light
"Mi hija estaba desmotivada, no sabía organizarse. No veía que sus esfuerzos tenían su recompensa y eso la frustraba. Acudimos a Renaix y mi hija realizó uno de sus talleres de técnicas de estudio. Conocer cómo organizarse, realizar un estudio activo y afrontar la ansiedad antes de un examen le ayudo a recuperar la motivación. En la siguiente evaluación los resultados fueron más que buenos y todos quedamos muy contentos."
Taller de técnicas de estudio

Síguenos en las redes sociales

Siéntete libre de vistar nuestras redes, y si te gusta, darle al like:)

Contactar

Responsable de los datos: Maria Pastor Bustos, responsable de esta web
Finalidad de los datos: Gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Siteground Spain S.L.
Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.
Para más información: Política de privacidad